Soluciones de vacío para la captura, la utilización y el almacenamiento de carbono (CCUS)
El CO2 puede capturarse directamente de la atmósfera (captura directa de carbono atmosférico) o de las emisiones producidas por la fabricación industrial, sobre todo en plantas químicas, siderúrgicas, refinerías de petróleo y gas, cementeras y centrales de generación de energía, mediante diversas técnicas de separación de CO2, como la absorción química, la absorción física o adsorción, la separación por membranas, la separación criogénica o el bucle químico.
El entorno de vacío permite una separación eficiente de CO2 a través de lo siguiente:
- Operación de baja presión para la desorción del sorbente sólido (VPSA, del inglés Vacuum Pressure Swing Adsorption, adsorción por inversión de presión de vacío)
- Regeneración de sorbente químico con menor cantidad de calor
- Separación de gas a través de una membrana utilizando el diferencial de presión como la fuerza impulsora
Las tecnologías de CCUS potencian diversas industrias mediante el uso del carbono capturado como:
- Materia prima para fabricación química y materiales de construcción
- Combustibles para la industria
- Fertilizante en la agricultura
- Gases para bebidas
- Gases para la industria médica
- Inyección de gas para mejorar la recuperación del aceite en las reservas
El exceso de carbono se puede almacenar permanentemente en la tierra o en el agua, en pequeños espacios. La mayoría de las tecnologías de captura de carbono vigentes utilizan soluciones de bombas de vacío escalables en sus procesos.
¿Qué métodos de captura de carbono requieren bombas de vacío Edwards?
Las soluciones de vacío de Edwards se han instalado con éxito en diversas tecnologías de captura de carbono en todo el mundo gracias a su escalabilidad desde plantas piloto hasta centros de producción a escala completa, lo que proporciona un apoyo fundamental para el éxito de las instalaciones. Las soluciones de vacío de Edwards ofrecen muchas soluciones para la fabricación sostenible, tales como:
- Operación sólida y confiable con una amplia cartera de productos de vacío
- Tecnologías con diversos materiales de construcción
- Eficiencia energética y menor costo de propiedad
- Ventas y servicios con presencia global
- Experiencia en aplicaciones
Captura directa de aire (DAC, del inglés Direct Air Capture)
Este método implica la captura de CO2 directamente del aire ambiente. El aire primero se extrae a través de ventiladores verticales u horizontales antes de que el CO2 se separe posteriormente mediante técnicas de absorción o adsorción. La concentración de CO2 en el aire es típicamente de 400 ppm, lo que significa que se requieren aproximadamente 1.25 millones de m3 de aire por tonelada de CO2.
La confiable tecnología de bombas de vacío de anillo líquido de Edwards se ha utilizado con éxito en los procesos de captura directa de carbono atmosférico. Un ejemplo es nuestra serie LR de bombas de vacío de anillo líquido, fabricadas con diversos materiales, de diversos tamaños para permitir su escalabilidad y que funcionan con un mantenimiento mínimo, lo que las hace ideales para operaciones continuas.
Captura de carbono previa a la combustión
La captura de carbono previa a la combustión implica extraer el CO2 de una mezcla de gas antes del proceso de combustión. El proceso de gasificación oxida parcialmente el combustible fósil (gas natural, carbón, residuos, biomasa) con vapor y oxígeno/aire a alta temperatura y presión para formar gas de síntesis. Este gas de síntesis se somete a una reacción de desplazamiento del gas de agua para producir CO2 e hidrógeno. Los procesos de absorción física aíslan el CO2 mediante un separador. Este proceso es particularmente adecuado para las plantas de incineración con ciclo combinado de gasificación integrada (IGCC, del inglés Integrated Gasification Combined Cycle).
Las bombas inteligentes de vacío en seco de Edwards, como las bombas de vacío de tornillo seco GXS y los elevadores mecánicos EH, se pueden utilizar en el proceso de precombustión para crear la diferencia de presión en el sistema de membrana que permite separar el CO2 del H2 de la mezcla de gases. Las soluciones de bombas en seco ofrecen la máxima flexibilidad, con un mecanismo de control avanzado, y un concepto modular y escalable.
Captura de carbono posterior a la combustión
La tecnología de captura de carbono posterior a la combustión es la tecnología de CCUS más establecida en la actualidad, ya que se puede adaptar a plantas de producción existentes. Esta tecnología nos permite capturar y separar el CO2 del gas de combustión resultante de las unidades de fabricación. Edwards ofrece soluciones de vacío confiables para adaptar la tecnología de captura de CO2. Hable con nuestros especialistas sobre aplicaciones de filtración y deshidratación de yeso en el proceso de FGD, así como la separación del CO2 del solvente o sorbente de aminas.
Las bombas de vacío de tornillo seco para productos químicos EDS de Edwards pueden manejar vapores y solventes químicos cada vez más complejos de forma segura a un bajo costo de propiedad. Además, nuestros productos de ingeniería personalizada, como nuestros sistemas de vacío con eyector de vapor, ofrecen una mayor eficiencia energética y la capacidad de manejar altas cargas de vapor sin riesgo de cavitación.
Bioenergía con captura de carbono (BECCS)
La captura y el almacenamiento de carbono de bioenergía utiliza biomasa para capturar y almacenar el carbono de la atmósfera, el que luego se quema para extraer su energía. En este proceso, el CO2 se captura y se secuestra en un vertedero o se utiliza para la producción química. El proceso de captura se realiza a través de la precombustión o la poscombustión, según el tipo de biomasa para el que se pretende utilizar.
Edwards ofrece las bombas de vacío de anillo líquido de la serie LR y las bombas de vacío de anillo líquido de la serie HR, de gran capacidad, disponibles en acero inoxidable e ideales para la captura de carbono en este proceso.