Las bombas secundarias requieren que una bomba primaria las "cebe" inicialmente para su funcionamiento o para respaldar su funcionamiento continuo. Hay varios factores que se deben considerar para la combinación correcta de las bombas primarias y secundarias a fin de garantizar un rendimiento seguro y optimizado.
Las consecuencias de una selección incorrecta pueden ser graves, desde el "estancamiento” de una bomba de difusión (y una contaminación importante del aceite) hasta el sobrecalentamiento de una bomba turbomolecular.
A continuación, se describen estos requisitos ilustrados con ejemplos comunes.
Una bomba de vacío primaria (PP, del inglés Primary Pump) es una que tiene salida a la presión atmosférica. Estas incluyen bombas de paletas rotativas con cierre de aceite (OSRV, del inglés Oil-Sealed Rotary Vane), de diafragma, helicoidal, de raíces de múltiples etapas, de pistón, de tornillo y de anillo líquido.
Las bombas secundarias (SP, del inglés Secondary Pumps) requieren una evacuación inicial por parte de las bombas primarias y, a veces, otras bombas secundarias a una presión requerida antes de la operación. Por ejemplo, bombas de difusión de aceite (ODP, del inglés Oil Diffusion Pumps), bombas turbomoleculares (TMP, del inglés Turbomolecular Pumps), refuerzos de vapor (VB, del inglés Vapour Boosters), refuerzos mecánicos (MB, del inglés Mechanical Boosters), bombas de vacío de adsorción iónica (IGP, del inglés Ion Getter Pumps), bombas de sublimación de titanio (TSP, del inglés Titanium Sublimation Pumps), getters no evaporables (NEG, del inglés Non-Evaporable Getters), bombas criogénicas, de arrastre molecular y regenerativas.
En algunos casos, se requieren bombas de retorno de apoyo para el funcionamiento continuo; este es el caso de las bombas ODP, TMP y VB.
Para combinar PP y SP, hay varios aspectos que se deben considerar:
Esto daría un aumento correspondiente a ~1,5 mbar en la PP, como se muestra a continuación:
Deje su información de contacto para descargar la nota completa de la aplicación.